Plan de Igualdad, novedades 2021
El Plan de Igualdad en una empresa es un conjunto de estudios y medidas tomadas en la empresa con el objetivo de alcanzar la igualdad de trato y de oportunidades entre hombres y mujeres. Para ello, antes de pasar a su aplicación, hay que realizar un diagnóstico del organigrama de la empresa a fin de analizar en qué situación se encuentra la empresa en este sentido.
De acuerdo a la normativa vigente en el momento actual, el Plan de Igualdad es obligatorio para empresas con más de 50 trabajadores, aunque se ofrece una moratoria para las que cuentan con menos de 100 trabajadores hasta el 7 de marzo del año 2022. Todas aquellas empresas con más de 100 trabajadores ya están obligadas a tenerlo implantado. También será obligatorio cuando lo establezca la Autoridad Laboral o el convenio colectivo de aplicación. Por su parte, las empresas que tengan menos de 50 trabajadores podrán implantarlo de manera voluntaria.
Los temas que integran un plan de igualdad se refieren, entre otras cuestiones, a la clasificación profesional, el equilibrio salarial entre ambos sexos, la conciliación de la vida personal, familiar y laboral y la prevención del acoso sexual y por razón de sexo.
En su elaboración es necesario constituir una mesa negociadora paritaria formada por la representación de la empresa y la de las personas trabajadoras, lo que quedará registrado con posterioridad.
No elaborar o no aplicar el plan de igualdad puede conllevar a sanciones administrativas de carácter grave.
Como siempre, quedamos a disposición de quien pueda necesitar cualquier aclaración o trámite al respecto, por lo que puedes contactar con nuestro Departamento Laboral en el teléfono 950 25 18 66.