Jornada Técnico sobre Registro Jornada Laboral
Representantes de más de 60 empresas almerienses se dieron cita el pasado martes en el edificio Pitágoras del Parque Científico-Tecnológico de Almería para obtener respuesta a las dudas que viene suscitando, desde su entrada en vigor, el Real Decreto Ley 8/2019, por el que se instaura la obligatoriedad de registrar diariamente la jornada laboral de todos los trabajadores.
En líneas generales, como comenta el responsable del Departamento Laboral de la Asesoría Antonio Pérez, Joaquín Cumella, aunque informados de su aplicación, la mayor parte de los presentes en esta sesión “andaba un poco desorientada en cuanto a quiénes están obligados al registro y quiénes no”.
Cumella dio así respuesta a las recurrentes dudas relativas, en especial, a los tres sectores que, según sus propias palabras, son los más afectados en la provincia de Almería por el decreto aludido: el de Envasado de Frutas, Hortalizas y Flores, la Agricultura Intensiva y la Hostelería.
En cuanto al cómputo de las horas extraordinarias y los conflictos que para los empresarios supone asumir el coste de esas horas, al que se suma el coste de su cotización, el ponente instó a un cambio de organización en las empresas “para adaptarse a los turnos ordinarios de horas habituales”.
Asimismo, durante su intervención, Joaquín Cumella aludió a la necesidad de “cambiar el chip del empresario” en cuanto al planteamiento de un modelo de negocio
“Los negocios tienen que ser autosuficientes, que generen recursos suficientes para pagar los gastos y no al revés”, declaró después el responsable de los asuntos laborales de la asesoría en el transcurso de un debate que se prolongó durante más de una hora tras su propia intervención y en el que, como ha indicado, intervino la práctica totalidad de los asistentes.“que compense todos los excesos de horas extras de los trabajadores”, precisa.
Asimismo, la Jornada Técnica contó con la exposición de una herramienta tecnológica con la que poder llevar a cabo el registro diario de horas de trabajo propuesta por la empresa Evalúa 360 y consistente en un dispositivo telemático destinado, en especial, a aquellos trabajadores que no se encuentran presentes en el centro de trabajo con el fin de que puedan fichar desde su teléfono móvil o desde un ordenador.